quesos-de-oveja-curados-con-leche-cruda

Los mejores quesos de oveja en España. Por Artesanos Lácteos.

Los mejores quesos curados de oveja de España. Por Artesanos Lácteos.

Los mejores quesos de oveja españoles destacan por su porcentaje en materia grasa (un 37%), son muy ricos en proteínas (un 26%) y en minerales, especialmente calcio y fósforo

En España existen cerca de 6.700 explotaciones de producción de leche de oveja, con un censo superior a los 2 millones de cabezas. La mayoría de la leche de oveja obtenida en España, se destina a la elaboración de quesos, lo que nos convierte en el segundo país productor de este excelente alimento en Europa, por detrás de Italia.

Quesos elaborados con leche de oveja; los grandes aliados para el crecimiento óseo.

 

La leche de oveja es un alimento de gran valor nutricional con una composición rica en proteínas, minerales (calcio, magnesio, zinc y fosfatos), vitaminas (B1, B2, B12, retinol, folato, niacina, vitamina D, A y C), ácidos grasos y aminoácidos esenciales. La leche de oveja resulta ideal para el crecimiento óseo y la prevención de la osteoporosis.

Mejores-quesos-curados-de-oveja-de-España. Artesanos-Lácteos

Queso de oveja de calidad garantizada.

 

La mayoría de la producción de leche de oveja de nuestro país se destina a la producción de queso. De hecho y como hemos dicho anteriormente, España es el segundo país de la Unión Europea en producción de este completo alimento.

Podemos mencionar algunos de los mejores quesos de oveja españoles con Denominación de Origen Protegida, como el Idiazábal o el Queso Manchego con D.O elaborado por Artesanos Lácteos.

Los mejores quesos de oveja. Quesos de oveja hechos en España:

 

Artesano de Sáez: 

 

Un queso artesano alejado de los circuitos comerciales habituales. Desde el Monte Dobra, al norte de Cantabria, los hermanos Sáez producen de forma artesana quesos de leche cruda de su propia ganadería. Su producción no es grande y su distribución es local lo que hace que estos productos sean exclusivos fuera de Cantabria. Otro aspecto que los hace únicos y exclusivos es el tiempo de curación que se eleva a 2 años. En España pocos quesos tienen esa curación. Este nivel de maduración marca el sabor de este queso. Un queso de sabor pronunciado, potente y picante con recuerdos a avellana.

 

Idiazábal:

 

El queso Idiazábal se produce con leche cruda de ovejas Latxas en los Caseríos del País Vasco y Navarra. Se produce en su modalidad natural y en la más conocida ahumada. Se denomina de Pastor si el productor lo produce con la leche de su propia ganadería. Sabe a leche de oveja madura, ligeramente picante y salado donde se aprecia el ahumado natural. Su retrogusto es persistente y pronunciado.

 

Quesos curados de oveja de Artesanos Lácteos:

 

Su versión más apreciada es el queso de oveja artesano elaborado con leche cruda y el queso curado Manchego con D.O, que se elabora de forma tradicional con leche  de oveja que pastan en libertad por los campos de La Mancha. Tienen un sabor intenso y agradable. Uno de los grandes exponentes de este queso es el de la quesería de “Artesanos Lácteos” que nace en Los Yébenes en el año 1991. Con un único objetivo, el de producir un queso cercano a las tradiciones. Quesos de alta calidad, elaborados con leche de oveja. Aunque también disponemos de quesos elaborados con leche de cabra y de mezcla de leche de cabra y vaca de la zona de La Mancha, que por su elaboración e ingredientes son naturales por excelencia. Quesos donde la mano del hombre juega un papel importante.

Los mejores quesos curados de oveja de España. Queso de oveja artesano de Artesanos LácteosQueso de oveja semicurado de Artesanos Lácteos

 

También disponemos de un queso puro curado elaborado con leche de oveja pasteurizada.

 

Quesos-curados-de-oveja-Artesanos-Lácteos

 

Payoyo

 

Queso de leche entera de oveja de la famosa quesería gaditana Payoyo. El sabor de este queso es intenso, muy suave y cremoso al paladar. La quesería artesana Payoyo fue creada en 1995. Desde sus inicios han elaborado sus quesos con la leche que producen los ganaderos de su comarca natural, las Serranías de Cádiz y de Ronda, y más concretamente de tres parques naturales: Parque Natural Sierra de Grazalema, Parque Natural Los Alcornocales y Parque Natural Sierra de las Nieves, en la Serranía de Ronda, sirviendo de estímulo la quesería para el mantenimiento de las distintas razas existentes, algunas en peligro de extinción.

 

Otros datos de interés.

 

El SITRAN refleja en su base de datos un censo oficial de 114.035 explotaciones dadas de alta.

De este total de granjas, la distribución por producción es la siguiente:

  • 90.281 de producción de carne.
  • 6.613 de producción de leche.
  • 9.854 de producción mixta.
  • 1.625 de cebo.
  • 5.857 de «otras»

El primer puesto está en Galicia también, con 21.604 ganaderías mixtas de ovino y caprino. Las siguientes en la lista son:

  • Andalucía: 20.347 granjas
  • Extremadura: 17.431 granjas
  • Castilla y León: 10.847 granjas
  • Asturias: 6.765 granjas
  • País Vasco: 6.409 granjas
  • Castilla-La Mancha: 6.272 granjas
  • Aragón: 4.735 granjas
  • Baleares: 4.150 granjas
  • Cataluña: 3.722 granjas
  • Cantabria: 3.223 granjas
  • Navarra: 2.582 granjas
  • Murcia: 1.961 granjas
  • Comunidad Valenciana: 1.375 granjas
  • Canarias: 1.183 granjas
  • Madrid: 1.058 granjas
  • La Rioja: 360 granjas
  • Melilla: 6 granjas
  • Ceuta: 5 granjas

 

Durante 2019 se han incrementado las explotaciones en un 0,2% (en 2018 había inscritas 113.779 y actualmente 114.035). Concretamente, las granjas de aptitud cárnica se incrementaron en un 0,4% (80.963 explotaciones en 2018 y 90.281 en 2019).

 

Quesos de oveja hechos en España.

 

Por supuesto que es una lista muy corta. En futuros artículos iremos ampliando los que consideramos los mejores quesos curados de oveja de España….. Hemos seleccionado estos 4 quesos de oveja españoles que consideramos imprescindibles. No están nombrados por preferencia, eso os lo dejamos a vosotros y a vuestro paladar.

El sector de ovino de leche español genera cada año más de 400 millones de euros. Las 6.700 explotaciones de nuestro país produjeron durante el año pasado más de 510 millones de litros de leche de oveja.

En la actualidad, España cuenta con más de 2 millones de ovejas de leche, lo que sitúa a nuestro país en el cuarto lugar de Europa, con un 9,7% del censo, por detrás de Rumania (con un 30,5%), Grecia (con un 25,4%) e Italia (con un 21%). En cuanto a la producción por Comunidades Autónomas, Castilla y León produce el 58% del total nacional, seguida de Castilla – La Mancha, con un 31%. Ambas agrupan cerca del 90% de la producción de leche de oveja de nuestro país.

Taquitos-de-queso-manchego-en-aceite

 

Elige Artesanos Lácteos y podrás comprar uno de los mejores quesos curados de oveja de España.

 

Estos son algunos de los quesos que podrás encontrar en nuestras tiendas físicas de Los Yébenes, de Consuegra y en nuestra tienda online.

 

No hay comentarios

Escribe un comentario