
29 Dic Don Ligero, uno de los mejores quesos tiernos de cabra en España.
Quesos tiernos de cabra. En Artesanos Lácteos, la mejor calidad y al mejor precio.
Índice de contenido
Los quesos tiernos de cabra que elaboramos en Artesanos Lácteos, son quesos más cremosos y blandos que los de oveja. Es fácil diferenciarlos por su color, más blancos que otros quesos debido a la ausencia de beta-caroteno en la leche del animal. El queso de cabra más reconocible es el rulo de cabra. En Artesanos Lacteos elaboramos uno de los mejores quesos tiernos de cabra de la comarca, nuestro queso tierno de cabra Don Ligero y nuestro queso de cabra oreado Calderico.
Una de las principales características del queso de cabra es su sabor, más ácido que el de oveja debido a los ácidos grasos que contiene la leche de estos animales: caproico, caprílico y cáprico. El contenido de grasa es similar al de los quesos de leche de vaca. Son quesos que se digieren bien porque su leche contiene menos lactosa, caseína y partículas grasas que la leche de vaca.
Los nutrientes que aportan los quesos de cabra no son los mismos que los de oveja. El queso de cabra es rico en proteínas y bajo en potasio, por lo que se recomienda a aquellas personas que padecen insuficiencia renal crónica.
El queso de cabra es perfecto como ingrediente para hacer pizzas, pastas, ensaladas, acompañar con mermelada o hacerlo frito.
Queso tierno de cabra Don Ligero, de Artesanos Lácteos
Propiedades nutricionales de los quesos tiernos de cabra.
Todos los quesos tienen algo en común, presentan una importante cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.
El queso comparte casi las mismas propiedades nutricionales que la leche, excepto porque contiene más grasas y más proteínas concentradas. En general, este alimento es una rica fuente de calcio, proteínas, grasas y vitaminas. Su composición nutricional varía en función del contenido de agua que se utiliza en su elaboración. A menor contenido de agua, mayor concentración de nutrientes por 100 gramos de queso.
Proteínas.
Los quesos tiernos contienen menos proteínas que los quesos curados. En cualquier caso, la cantidad de proteínas que aporta el queso es superior a las de su materia prima, la leche. Si nos fijamos en la leche con la que se compone el queso, la leche de cabra tiene más proteínas que la de la vaca.
Calcio.
El calcio ayuda a formar y mantener los dientes y los huesos sanos, pero también es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular. El queso es uno de los alimentos con mayor concentración de calcio que existen. Una porción de 100 gramos de queso equivale al requerimiento diario de una persona adulta. Por eso es tan importante que el queso esté presente en la dieta de los niños, para su correcto crecimiento.
Vitaminas de los quesos tiernos de cabra.
El queso es un alimento rico en vitaminas A y D, ambas vitaminas ayudan al cuerpo a absorber el calcio y a mantener los huesos y los dientes sanos. El queso también es rico en vitaminas del grupo B, entre las que destaca la vitamina B12, la B9 (ácido fólico), la B1 (tiamina) o la B2 (riboflavina).
Queso de cabra oreado de Artesanos Lácteos
Grasas.
Si padecemos algún tipo de enfermedad cardiovascular, debemos decantarnos por quesos frescos desnatados tipo queso de cabra tierno o fresco.
Los Mejores quesos en Artesanos Lácteos.
No hay comentarios